
Consejos sobre el equipaje (I)
Siempre que planeas un viaje hay que tener en cuenta una serie de factores que determinan el equipaje que vas a llevar, como por ejemplo: el clima y el tiempo que va hacer en el lugar de destino, cuántos días vas a estar fuera, si hay campo, playa o es zona urbana, con quién vas acompañado…
Una vez solucionadas estas cuestiones generales, la preparación del equipaje ya es más personal, cada uno sabrá cuántas mudas se va a llevar. Pero sí es cierto que hay cosas que son fundamentales y otras accesorias y a continuación te vamos a dar una guía con todas ellas. Sin embargo ya te avanzamos un consejo práctico: cuanto más ligero y pequeño sea tu equipaje, mejor. Así, las dos reglas de oro son:
- Evita que el equipaje se convierta en una carga, que sea lo más ligero posible, ya que lo vas a llevar tú por lo que es mejor que no pese mucho. Además, evitarás posibles lesiones y te asegurarás de que cumpla todos los requisitos de peso en los distintos medios de transporte.
- Por ello, trata de que tenga el menor volumen posible. Cuanto más pequeño sea más movilidad, comodidad y agilidad te permitirá. Además, también aportará más seguridad, ya que es más fácil tenerlo controlado y evitar robos.
Ahora bien, ¿cómo llevar el equipaje?
- Maleta con ruedas (trolley): la mayor ventaja es que se abren por completo y facilitan ordenar su contenido. Asimismo, las ruedas permiten arrastrarlas y evitan que cargues con ellas. También hay que señalar que pueden cerrarse con candado, lo que aumenta su seguridad.
- Mochila: pensada para llevar exclusivamente en la espalda, su gran versatilidad te permite ir a cualquier lugar con el peso repartido en las extremidades y con las manos libres, por lo que favorece la movilidad. Ojo de no cargarla demasiado para evitar un peso excesivo y su consecuente dolor de espalda.
En el próximo post hablaremos de qué llevar en el equipaje según las características del lugar de destino.