
¿Está permitido viajar con una mascota en el autobús?
Si tienes mascota y quieres realizar un viaje en autobús, en este post te vamos a explicar cómo puedes incorporarla en un viaje de largo recorrido. Sí es posible incorporarla, pero existe una ley que lo regula, de tal manera que:
- Sólo es admitido un perro o gato por autobús. Y deberá viajar en la bodega del vehículo.
- Debe ser un pequeño animal de compañía, entendiendo como tal, perro, gato, hurón, ave (no de corral), etc. Y su peso no puede exceder de 10 kilogramos.
- Tendrá que ir en una jaula, o un transportín u otro tipo de elemento cerrado y seguro con un fondo impermeable que contenga residuos, proporcionado por el viajero.
- La responsabilidad del traslado de estos animales es enteramente de sus propietarios, que deben viajar en el mismo servicio del animal.
- El animal en el momento del viaje debe encontrarse en buenas condiciones físicas, higiénicas y anímicas para su traslado, pudiendo en ocasiones ser obligatorio el uso del bozal.
- Tanto el embarque como el desembarque lo debe realizar el dueño del animal, evitando que haya personas alrededor con el fin de evitar circunstancias incómodas o peligrosas.
- Existe una excepción pudiendo los perros lazarillos viajar en el interior de la cabina de pasajeros, acompañando al invidente/dueño del animal.